La sociedad evoluciona y cambia en muchos aspectos, entre los que destacan los sociales, los económicos y los políticos. Pero sin duda, el siglo XX y este siglo XXI, que no ha cumplido aún su mayoría de edad, han destacado por una transformación de la comunicación y de la relación entre quienes poseen la información y quienes la reciben.
El nuevo escenario que se plantea destaca por la bidireccionalidad de la comunicación y porque todos pueden subirse a las tablas del escenario y hacer un papel, interactuando, gracias al feedback. Es lo que ahora podría plantearse como horizontalidad de la acción.
La llegada hasta este mundo se procede desde un pasado donde el teatro representaba sólo una obra unidireccional, que iba de arriba hacia abajo, y en la que los medios o las marcas comerciales eran quienes actuaban con absoluto poder.
Con el nuevo escenario, el usuario, por ejemplo, lee, ve y oye, pero también escribe y contesta. Además, lo que dice llega con rapidez a quienes antes estaban en la cima de la montaña. Ahora el ciudadano tiene la opción de participar y también de generar contenido y algo esencial: crear opinión.
Facebook, Twitter y Linkedin
Ahora cualquier ciudadano con acceso a la tecnología puede participar, colaborar y compartir sus contenidos a través de los foros, los blogs y las redes sociales (Facebook, Twitter, Linkedin, Tuenti,…) Con estas plataformas cada persona puede comentar, opinar y mostrar sus experiencias, sin olvidar que también cuenta con la posibilidad de crear contenidos nuevos o compartir los productos propios.
Si bien los medios de comunicación tradicionales siguen ahí, no es menos cierto que han tenido que adaptarse a los nuevos tiempos. La irrupción de los medios sociales está suponiendo una constante y continúa revolución, que aún no ha concluido. Los espacios donde los usuarios y consumidores participan y crean contenidos con las nuevas tecnologías y las herramientas y aplicaciones que éstas aportan nos sitúan, de momento, en el escenario 2.0.
¿Cuál crees que es el futuro de las redes sociales y la comunicación?